
Así fue la inauguración de La Casa Craft
El sábado 8 de septiembre al fin pudimos abrir las puertas como corresponde para inaugurar nuestra amada Casa Craft. Se trata de nuestro nuevo espacio para hacer clases, donde dimos al fin el salto de salir de nuestras casas y poder recibir a todas las alumnas en un lugar que invita a crear, rodeado de los materiales que usamos y de obras que nos inspiran.
Elegimos La Casa Craft (Las Catalpas 1522, Vitacura) porque queda en una ubicación privilegiada: justo al medio entre las comunas de Vitacura, Las Condes y Providencia en Santiago de Chile. Porque se puede llegar en auto, en bicicleta, a pie o en transporte público. Porque es una casa que todos los días se ocupa por otros emprendedores made in Chile, que mantiene el ambiente acogedor que siempre quisimos imprimir en nuestros cursos cuando los hacíamos en el departamento de mi mamá y el mío.
Pero como el espacio siempre se hace reducido cuando uno quiere celebrar en grande, ese sábado sacamos todo al jardín delantero, donde esperamos a todo el que quisiera llegar con una mesa lista para tejer, otra para bordar; y con un mesón lleno de cosas ricas para disfrutar de un brunch conversado, tejido y bordado.
Todo salió tan lindo que hasta el buen tiempo estuvo de nuestra parte. Así que sólo nos queda agradecer a cada una de las personas que asistió y a todos los que colaboraron. Y si son de los que no pudieron ir, ojalá con esto se convenzan de que este espacio también es de ustedes. Pueden venir cuando quieran a clases, a buscar materiales o a conversar. Para eso basta que nos escriban al mail [email protected]
¿Qué comimos/tomamos?
- Espumantes Brut y Demi Sec de Misiones de Rengo
- Sangría tradicional y de mango-maracuyá de Sangría Alegría
- Humus original, de lenteja-almendra y de betarraga-comino de I Love Hummus
- Quesos de cabra y oveja de La Cabresa
- Chips con romero, cúrcuma-sésamo y con sal de mar de Saca Pita
- Rollos de canela y brownies de Miette Bakery
- Hamburguesas vegetarianas de Le Burguer’s
- Muchas cosas más que preparamos nosotras (=
Sólo nos queda repetirles: ¡GRACIAS! ¡GRACIAS! ¡GRACIAS!
Fotos por los secos y buena onda de Peaks Foto:

Yo (Javiera) y la Jose (@nosgustabordar) al fin relajadas después de que resultó todo como queríamos.

Se pasaron las Sangría Alegría. Probamos la tradicional y una de mango con maracuyá que de verdad me sorprendió muchísimo ¡Ideales para la sed!

La @valeriabalogi, otra seca del bordado

Jose Fabres de @nosgustabordar con su familia

Guaguas, niños y más guaguas ¿Sabían que pueden venir a clases acompañadas de sus guaguas? ¡Sí! Es cosa de que nos envíen un mail antes para coordinar.

Foto tipo curso a final de año. Faltó la mitad que se fue antes porque los sábados todos tenemos un almuerzo al que asistir ¡Gracias por tanto!

Belén de @leburguers tentando con sus hamburguesas vegetarianas ¡Se mueren lo deliciosas que son!

¿Saben qué es la Kombucha? Un bebida que se obtiene al fermentar té y es excelente para nuestro body. Si quieren saber más pueden preguntarle a @emeaene

Los irresistibles conos de algodón XL

Poleras tejidas a crochet ¡Pronto retomamos este curso!

La pared de @nosgustabordar

Arcoiris de hilos para bordar

La mayoría de los libros que ven ahí se fueron ese día. Sólo nos quedan los últimos ejemplares de “Crochet Moderno” de Molla Mills. El resto son nuestros y se los mostramos a las alumnas para que se inspiren.

La guirnalda de casitas a crochet que tejimos ese día.

¡Salú! (Anto, Javi y Jose)

Nuestros amigos de Misiones de Rengo como siempre apañando con el mejor espumante ¿Prefieren Brut o Demi Sec?

Las mesas de tejido y bordado antes del desorden creativo.

La Rosa Jiménez, una de las tantas tejedora empedernidas, alegres, buena onda y generosas que hemos conocidos en este camino.

@frida_bazar con los maceteros colgantes de macramé que ella misma tiñe en dándoles un original efecto degradé. Ella además tiene un jardín donde hace crecer las especies de plantas más lindas que se pueden imaginar.

Los deliciosos quesos de cabra y oveja de @lacabresa, los frasquitos de @ilovehumus que potencian el sabor de cualquier cosa, los chips de @sacapita, los rollitos de canela y los brownies de @miette_bakery

Un lindo arreglo floral de @mescene

Algodón para tejer

Hilos para bordar

Crochet: nuestra herramienta

La Tere y Lucas de @conchupeteymochila inaugurando la mesa de tejido

Un banderín de granny squares en nuestro perchero diseñado por @mueblesbarquillo

La Casa Craft

Ojo con @peaks.foto son secos, simpáticos y sacan las mejores fotos… estas mismas que ahora estamos disfrutando

El paparazzeo

Un poco de discurso siempre viene bien

Cartera tejida a crochet con yute air

Cotton Air real, duro, resistente pero a la vez liviano y dócil para tejer canastos, alfombras, pouf y lo que se les ocurra para decorar.

Mochila tejida a crochet con trapillo.

Mesa deliciosa

Por qué no bordar con una copita de espumante de @misionesdrengo

tejer

Allá arriba en el segundo piso está nuestra vendedora estrella

Mi Rulo apañador

Copucha de la buena con espumante de @misionesdrengo y chips de @sacapita

¡Lo logramos! Nos Gusta Bordar + La Tejería

Mi mamá traspasando sus conocimientos <3
Si quieres aprender más de crochet, tener siempre nuevas ideas para tejer y formar parte de una comunidad:
Entérate de todo por mail:
Recibe tutoriales, descuentos y novedades.
No somos spam. Puedes salirte cuando quieras (-;